Ingredientes:
300 gr de rape (limpio)
200 gr de langostinos (limpios)
1 cebolla
150 ml de fumé
200 ml de leche
1 cucharada sopera de mantequilla
2 cucharadas soperas de harina
nuez moscada
hierbas para pescado
Adoba con hierbas de pescado (puede ser eneldo y algo de sal o cualquier hierba que te guste con el pescado) el rape (una vez limpio y sin espinas ni cartílago) ya cortado en pequeños dados junto con los langostinos también limpios. Sofríe todo junto con un chorro generoso de aceite de oliva. Cuando esté medio hecho retíralo del fuego y reserva. En ese aceite sofríe la cebolla cortada en trocitos muy pequeños. Cuando esté bien hecha (pero con cuidado de que no se queme) añade la cucharada de mantequilla y deja que se deshaga sin dejar que se queme, removiendo constantemente. Añade las dos cucharadas de harina y sofríe bien la harina para que no tenga sabor a cruda.
Comienza a añadir el fumé (el caldo de pescado) y remueve como para hacer una bechamel. Añade también el jugo que habrá soltado el rape y los langostinos sofritos. Hazlo lentamente y sin prisas (con el fuego bajito). También ve añadiendo la leche, también lentamente. Pon un poco de nuez moscada y una pizca de sal (antes de añadirla prueba de sal no sea que el fumé tenga tanto sabor que no necesite sal). También añade alguna hierba para pescado.
Una vez esté compactado todo lo anterior con un espesor considerable, añade el rape y los langostinos y remueve para que quede bien mezclado. Deja enfriar. Recuerda que según enfríe va a seguir compactando más, así que cuidado con hacer una salsa blanca muy densa porque luego puede quedar excesivamente compactada.
Escurrir bien los pimientos de piquillo y rellena con una generosa ración de relleno.
6 cebolletas
4 zanahorias
5 tomates de pera
media taza de fumé
aceite, sal y azúcar
En una sartén pon una cantidad generosa de aceite. Enharina uno a uno los pimientos y fríelos. Cuando los saques ponlos sobre un papel absorvente para que se les vaya el exceso de aceite.
En una fuente pon unas cucharadas de salsa hasta que rellenes todo el fondo y pon por encima los pimientos. Si quieres para decorar puedes ponerles alguna salsa que haga contraste por el color y que le vaya bien de sabor, por ejemplo, unas gotas de salsa de soja, o una reducción de Px o vinagre balsámico de Módena reducido con azúcar...cualquiera de ellas o ninguna (también unas rodajas de huevo cocido...lo que se te ocurra). Y listo.
Coste: medio
Tiempo: la preparación es costosa en tiempo...unas dos horas y media para terminar el plato
Dificultad: media
¡Bon profit!
No hay comentarios:
Publicar un comentario